Otros de estos sucesos en que se ve la mano de Dios es en las llamadas serendipias.Las serendipias son aquellos descubrimientos científicos froto del más absoluto azar.Son aquellos descubrimientos no buscados en los campos de la medicina,la química,la física o la tecnología en que por un cúmulo de casualidades ocurren.Hay serendipias famosas,como la del descubrimiento de la penicilina por parte de Fleming,cuando descubrió que en el lugar donde cayó una lágrima en un cultivo de bacterias estás murieron,o es caso del descubrimiento de las vacunas observando el médico que las ordeñadoras de vacas que contraían la viruela vacuna no contraían la viruela humana.
Sin embargo hay serendipias que suceden de forma en que es imposible ver la mano de Dios.Como las que ocurren en sueños,o las que surgen inspirándose en Dios o son fruto del dibujo de un niño.Un caso es el del célebre físico Niels Böhr.Böhr llevaba tiempo intentando saber como era la estructura del a´tomo.Un día Böhr tuvo un sueño que le dio nada más y nada menos que cal clave.
En ese sueño se vio a sí mismo en un sol de gas ardiente,mientras los planetas pasaban silbando.,sujetos al sol por finos filamentos que giraban a su alrededor.De repente el gas se solidificó y los planetas y el sol se contrajeron.El sol significaba el centro fijo alrededor de donde giraban los electrones y los filamentos de distinta longitud como una indicación de los niveles energéticos de los diferentes electrones.Este modelo lo desarrolló,permitiendo el establecimiento de la física atómica moderna y sus aplicaciones tecnológicas que han cambiado el mundo.
Otro gran invento científico en que se ve la mano de Dios ocurrió precisamente al surgir inspirándose en Dios.Le ocurrió al matemático alemán Gottfriend Leinbitz (1646-1719),que estaba un día pensando en conceptos filosófico y teológicos como la creación y el ser humano.Pensó en la dualidad luz-tienieblas,orden-caos,etc...Basándose en ello,determinó que el número 1 representase a Dios y el 0 a la nada.Como resultado de este concepto matemático-filosófico nació el sistema binario.Dicho sistema ha siso vital en el siglo XX en la computación.Y es que dicho sistema basado en el 0 y en el 1 es el lenguaje utilizado para los sistemas informáticos.Los ordenadores trabajan con dos niveles de voltaje,siendo el 1 "encendido" y el 0 "apagado".En informática y telecomunicaciones el sistema binario es utilizado con un variado método de codificación de datos a través de cadenas de carácteres o de bits.Ya en los años 30 se comenzó a utilizar la idea de Leinbitz para crear las primeras calculadoras.Inspirarse en Dios,por tanto,permitió un paso más en la civilización tecnológica.
En enero de 2012,Clara Lazen,alumna de quinto grado de una escuela primaria de Kansas encontró de forma accidental durante su clase de ciencias una nueva molécula capaz de almacenar energía.El profesor de química de ese curso pidió a sus alumnos que construyeran moléculas con sus kits de modelado.Obviamente no esperaban que descubriesen nada,pero cuando se acercó al pupitre de Clara Lazen vio que la niña había dispuesto al azar una combinación única de átomos de oxígeno,nitrógeno y carbono.El resultado era una molécula no descubierta por la ciencia antes.La nueva molécula,a la que se llamó tetranitrooxycarbon era una combinación de esos tres componentes y fue confirmada por científicos de la Universidad Estatal de Humboldt.Si lograra ser sintetizada,podría supone una nueva forma de almacenar energía.
Las serendipias no dejan de ser la manera en que Dios utiliza las manos y las mentes para que la Humanidad siga en su evolución imparable.Serendipias hay muchas.Algunas,tan espectaculares o mas que estas.
LA SINCRONICIDAD DIVINA

CONEXIONES DIVINAS
La sincronicidad divina a veces realiza acciones que pueden considearrse milagrosas.Si cada suceso sincrónico atenta contra las leyes del azar,hay otras que superan la naturaleza misma.
Una de estas acciones sucedió en Gallipoli,en Italia,en enero de 1910.La Madre Superiora estaba muy angustiada debido a que las deudas y la falta de dinero hacían imposible mantener a las hermanas y al creciente número de novicias.Teresa se le apareció,tranquilizándola y diciéndole que ella se encargaría de tener todo el dinero necesario.Al poco tiempo,la Superiora,al abrir un cajón,encontró una enorme cantidad de dinero,suficiente para pagar todas las deudas y seguir manteniendo el monasterio con total tranquilidad.Esta informó al obispo del hecho,que se puso a investigar deteninadamente el caso.Observando la numeración de los billetes de 50 liras se quedó consternado de que eran los mismos billetes que estaban depositados en el Banco de Italia de Messina,en Sicilia,desaparecidos en un terremoto.El Banco de Italia envió a su delegación de Messina una remesa de billetes,que en terremoto de ese años desaparecieron tras el derrumbe del edificio del Banco de Italia en Messina.¿Como pudieron llegar hasta el cajón de un monasterio en Gallipolli,si esos billetes desaparecieron en ese terremoto? Una comisión canónica investigó aún más el asunto y corroboró la investigación del Obispo.Este milagro fue uno de los reconocidos en la beatificación de Teresa de Lisieux.
Otro caso extraordinario y hermoso en que la sincronicidad empieza a actuar cuando hay un proyecto de solidaridad le pasó al cardenal Tarsicio Tonini.Un día le telefoneó el arzobispo de Citaga,en Burundi,para pedirle ayuda en la construcción de una clínica de maternidad en esa ciudad,donde la mortalidad infantil y materna eran muy altas.Al día siguienet fue a visitar al cardenal Tonini una mujer,para entregarle el dinero de la venta de la casa de su hija,que había fallecido poco antes.El cardenal envió el dinero al arzobispo de Citaga,y un año después ya funcionaba una clínica de maternidad donde se pudo salvar la vida de muchos niños y mujeres.La Providencia de Dios conectó a una mujer italiana con una ciudad del África austral.
Una de estas acciones sucedió en Gallipoli,en Italia,en enero de 1910.La Madre Superiora estaba muy angustiada debido a que las deudas y la falta de dinero hacían imposible mantener a las hermanas y al creciente número de novicias.Teresa se le apareció,tranquilizándola y diciéndole que ella se encargaría de tener todo el dinero necesario.Al poco tiempo,la Superiora,al abrir un cajón,encontró una enorme cantidad de dinero,suficiente para pagar todas las deudas y seguir manteniendo el monasterio con total tranquilidad.Esta informó al obispo del hecho,que se puso a investigar deteninadamente el caso.Observando la numeración de los billetes de 50 liras se quedó consternado de que eran los mismos billetes que estaban depositados en el Banco de Italia de Messina,en Sicilia,desaparecidos en un terremoto.El Banco de Italia envió a su delegación de Messina una remesa de billetes,que en terremoto de ese años desaparecieron tras el derrumbe del edificio del Banco de Italia en Messina.¿Como pudieron llegar hasta el cajón de un monasterio en Gallipolli,si esos billetes desaparecieron en ese terremoto? Una comisión canónica investigó aún más el asunto y corroboró la investigación del Obispo.Este milagro fue uno de los reconocidos en la beatificación de Teresa de Lisieux.
Otro caso extraordinario y hermoso en que la sincronicidad empieza a actuar cuando hay un proyecto de solidaridad le pasó al cardenal Tarsicio Tonini.Un día le telefoneó el arzobispo de Citaga,en Burundi,para pedirle ayuda en la construcción de una clínica de maternidad en esa ciudad,donde la mortalidad infantil y materna eran muy altas.Al día siguienet fue a visitar al cardenal Tonini una mujer,para entregarle el dinero de la venta de la casa de su hija,que había fallecido poco antes.El cardenal envió el dinero al arzobispo de Citaga,y un año después ya funcionaba una clínica de maternidad donde se pudo salvar la vida de muchos niños y mujeres.La Providencia de Dios conectó a una mujer italiana con una ciudad del África austral.
EL BAUL DE ABRAHAM
Algunos casos de la serendipias son algo desconcertantes,incluso para mí,que estoy acostumbrado a al idea de que con Dios,todo es posible.Al saber que la mayoría de avances médicos (penicilina,vacunas y otros) se debían a serendipias,quise investigar si algo tan importante como la anestesia,también podía haber surgido de sucesos así.El poder eliminar la consciencia y el dolor en las operaciones quirúrgicas es uno de los pilares de la medicina moderna.No quedé desconcertado,al investigar,después de mucha búsqueda de información,que en la historia de la anestesia,desde que esta nace en las primeras décadas del siglo XIX,y su evolución,es una auténtico rosario de sincronicidades que se relacionan entre sí y que cada una supera a la anterior,hasta la anestesia de hoy día,que procede de todas ellas.Es en las serendipias relacionadas con los anestésicos es en que veo más la Providencia de Dios,por la manera escalonada y continuada en que ocurren.Es como una novela,en que cada episodio sigue al anterior,y hace crecer la historia.Aunque no me extraña,ya que cualquier cosa que pienso que Dios puede hacer,me doy cuanta investigo,que lo hace.
El primer capítulo empieza en Gran Bretaña,donde el médico Joshua Priestley,(1733-1804),al que se le atribuye el descubrimiento del oxígeno,descubrió el óxido nitroso,un gas no tóxico pero que producía graves alteraciones psicológicas al inhalarlo.Era llamado el "gas de la risa".Quienes lo hacían se ponían a reír descontroladamente,podían ponerse agresivos o a cantar canciones.En 1844 en Conneticut ,un hombre hizo una demostración pública como forma de teatro cómico,como era costumbre en esa época.Entre el público asistente estaba el dentista Horle Wells, (1815-1844),acompañado de un amigo.Durante una sesión,el amigo del doctor Wells se puso agresivo y se cayó,produciéndose una herida profunda en la pierna que dejó un charco de sangre.A pesar de ello,el amigo del doctor Wells no sentía dolor alguno.Wells descubrío así la acción del óxido nitroso como anestésico.
La acción serendípica de la anestesia empezó con el éter,aunque dos años antes.En el invierno de 1842,Charles Jackson estaba utilizando cloro en un experimento cuando se rompió el recipiente que lo contenía y al asfixiarse decidió inhalar éter y amoníaco,encontrando sus efectos relajantes.Al día siguiente volvió a inhalar éter y descubrió que le desaparecía el dolor de garganta que sentía,y poco después,perdió la consciencia.Al poco tiempo del descubrimiento de Wells ,William Norton decidió volver a probar y solicitó de Jackson ayuda para obtener dicho compuesto.Jackson le recomendó el éter.Descubrió sus efectos y extirpó un tumor de garganta utilizando éter como anestésico.Comenzaba la era de la desaparición del dolor en la cirugía.
"Casualmente",en dicha época,el doctor Crawford Long,de Georgia,participó con un grupo de amigos en una sesión con óxido nitroso.Long les proporcionó éter,que consideraba mejor.Los amigos,ya "emborrachados" quisieron divertirse con el camarero que servía las bebidas.Dicho camarero se opuso e inhalo accidentalmente grandes cantidades de éter y se desvaneció,perdiendo la consciencia.Los amigos,alarmados,avisaron a Long,que vio que el camarero respiraba y tenía pulso cardíaco.Pocas horas después despertó,sin acordarse nada de lo que ocurrió.El 30 de marzo de 1843,Long utilizó el éter para extirpar dos tumores.Sin embargo,fue el doctor Wells al que se le considera el descubridor de la anestesia como tal.
El siguiente episodio serendípico de la anestesia le toca a la anestesia local.Un conocido médico británico.el doctor Benjamin Ward Richardson,buscaba incesantemente formas para calmar el dolor en las operaciones quirúrgicas.Aquí nos encontramos ante el típico caso sincrónico de cuando alguien que busca una respuesta la encuentra donde menos la espera.Una noche fue a bailar con su esposa,y una joven que le tocaba como compañera de baile hizo algo bastante raro.Le sopló en la frente con un tubito un poco de agua de colonia.El doctor se sorprendió del intenso frío que sintió en la frente y de la insensibilidad que notaba pues al pellizcarse la zona la notaba dormida.Al día siguiente comenzó a investigar los efectos que producía sobre la piel la rápida vaporización de líquidos volátiles logrando insensibilidad local con un ligero chorro de éter.Nació así la anestesia local y su técnica fue la única conocida hasta 1884.
El siguiente capítulo de esta travesía sincrónica para ampliar la aplicación y usos de los agentes anestésicos sucedió en 1885.Aunque Andrean Niemann logro aislar la cocaína,el principio activo de las hojas de coca y se conocía sus efectos anestésicos tópicos,estuvo completamente abandonado por la comunidad médica hasta que Sigmund Freud quiso experimentar los usos que la cocaína podía tener en la curación de depresiones,psicosis,transtornos maníacos y dolor crónico.Llamó a un colega,el doctor Koller para que le ayudase.Freud tenía en su poder unos pocos gramos de la rarísima cocaína cristalizada.La cocaína era muy usada entonces como método sustitutivo de los adictos a la morfina.Freud realizó un artículo sobre el posible uso de la cocaína en esos casos,pero el escaso éxito que tuvo,y el hecho que se descubriese su enorme poder adictivo,le hizo abandonar la idea de utilizar cocaína como métido terapeútico,y se marchó a visitar a su prometida.Pero el doctor Koller,que era oftalmólogo,se le ocurrió usar cocaína diluida en los ojos de los pacientes que sentían dolores oculares debido a tracoma o iritis.Nacía así la anestesia local usando la cocaína como componente activo,que no se hubiese puesto en marcha si Feud no hubiese decidido marcharse de viaje,ni tener en su posesión esta droga en forma cristalizada.
Hasta el día de hoy,se siguen usando estas sutancias para evitar el dolor a los millones de personas que cada año son sometidas a cirugías mayores o menores.El éter fue el anestésico general estandar hasta principios de la década de 1960,para ser sustituido por el halotano,pero a partir de 1990 comenzaron a utilizarse otros anestésicos a partir del éter,como el isufluorano o el enfluorano.El óxido nitroso sigue utilizándose en las anestesias de componente hipnótico y la cocaína para los anestésicos locales más usados por la medicina,como la lidocaína o la benzocaína.
Como en una historia planificada por etapas durante unos 40 años,toda la evolución de la anestesia surgió a partir de casualidades extraordinarias,encadenadas y entrelazadas una con otra.Cada etapa superaba a la anterior,hasta el día de hoy,en que en las operaciones quirúrgicas,en los partos,en la extraccion de dientes,etc..ya no hay dolor porque parece que una inteligencia superior fue creando un cúmulo de casualidades extraordinarias.No hay pruebas,es solo una teoría,pero todo parece indicar que la casualidad no existió tampoco para ese caso.
El primer capítulo empieza en Gran Bretaña,donde el médico Joshua Priestley,(1733-1804),al que se le atribuye el descubrimiento del oxígeno,descubrió el óxido nitroso,un gas no tóxico pero que producía graves alteraciones psicológicas al inhalarlo.Era llamado el "gas de la risa".Quienes lo hacían se ponían a reír descontroladamente,podían ponerse agresivos o a cantar canciones.En 1844 en Conneticut ,un hombre hizo una demostración pública como forma de teatro cómico,como era costumbre en esa época.Entre el público asistente estaba el dentista Horle Wells, (1815-1844),acompañado de un amigo.Durante una sesión,el amigo del doctor Wells se puso agresivo y se cayó,produciéndose una herida profunda en la pierna que dejó un charco de sangre.A pesar de ello,el amigo del doctor Wells no sentía dolor alguno.Wells descubrío así la acción del óxido nitroso como anestésico.
La acción serendípica de la anestesia empezó con el éter,aunque dos años antes.En el invierno de 1842,Charles Jackson estaba utilizando cloro en un experimento cuando se rompió el recipiente que lo contenía y al asfixiarse decidió inhalar éter y amoníaco,encontrando sus efectos relajantes.Al día siguiente volvió a inhalar éter y descubrió que le desaparecía el dolor de garganta que sentía,y poco después,perdió la consciencia.Al poco tiempo del descubrimiento de Wells ,William Norton decidió volver a probar y solicitó de Jackson ayuda para obtener dicho compuesto.Jackson le recomendó el éter.Descubrió sus efectos y extirpó un tumor de garganta utilizando éter como anestésico.Comenzaba la era de la desaparición del dolor en la cirugía.
"Casualmente",en dicha época,el doctor Crawford Long,de Georgia,participó con un grupo de amigos en una sesión con óxido nitroso.Long les proporcionó éter,que consideraba mejor.Los amigos,ya "emborrachados" quisieron divertirse con el camarero que servía las bebidas.Dicho camarero se opuso e inhalo accidentalmente grandes cantidades de éter y se desvaneció,perdiendo la consciencia.Los amigos,alarmados,avisaron a Long,que vio que el camarero respiraba y tenía pulso cardíaco.Pocas horas después despertó,sin acordarse nada de lo que ocurrió.El 30 de marzo de 1843,Long utilizó el éter para extirpar dos tumores.Sin embargo,fue el doctor Wells al que se le considera el descubridor de la anestesia como tal.
El siguiente episodio serendípico de la anestesia le toca a la anestesia local.Un conocido médico británico.el doctor Benjamin Ward Richardson,buscaba incesantemente formas para calmar el dolor en las operaciones quirúrgicas.Aquí nos encontramos ante el típico caso sincrónico de cuando alguien que busca una respuesta la encuentra donde menos la espera.Una noche fue a bailar con su esposa,y una joven que le tocaba como compañera de baile hizo algo bastante raro.Le sopló en la frente con un tubito un poco de agua de colonia.El doctor se sorprendió del intenso frío que sintió en la frente y de la insensibilidad que notaba pues al pellizcarse la zona la notaba dormida.Al día siguiente comenzó a investigar los efectos que producía sobre la piel la rápida vaporización de líquidos volátiles logrando insensibilidad local con un ligero chorro de éter.Nació así la anestesia local y su técnica fue la única conocida hasta 1884.
El siguiente capítulo de esta travesía sincrónica para ampliar la aplicación y usos de los agentes anestésicos sucedió en 1885.Aunque Andrean Niemann logro aislar la cocaína,el principio activo de las hojas de coca y se conocía sus efectos anestésicos tópicos,estuvo completamente abandonado por la comunidad médica hasta que Sigmund Freud quiso experimentar los usos que la cocaína podía tener en la curación de depresiones,psicosis,transtornos maníacos y dolor crónico.Llamó a un colega,el doctor Koller para que le ayudase.Freud tenía en su poder unos pocos gramos de la rarísima cocaína cristalizada.La cocaína era muy usada entonces como método sustitutivo de los adictos a la morfina.Freud realizó un artículo sobre el posible uso de la cocaína en esos casos,pero el escaso éxito que tuvo,y el hecho que se descubriese su enorme poder adictivo,le hizo abandonar la idea de utilizar cocaína como métido terapeútico,y se marchó a visitar a su prometida.Pero el doctor Koller,que era oftalmólogo,se le ocurrió usar cocaína diluida en los ojos de los pacientes que sentían dolores oculares debido a tracoma o iritis.Nacía así la anestesia local usando la cocaína como componente activo,que no se hubiese puesto en marcha si Feud no hubiese decidido marcharse de viaje,ni tener en su posesión esta droga en forma cristalizada.
Hasta el día de hoy,se siguen usando estas sutancias para evitar el dolor a los millones de personas que cada año son sometidas a cirugías mayores o menores.El éter fue el anestésico general estandar hasta principios de la década de 1960,para ser sustituido por el halotano,pero a partir de 1990 comenzaron a utilizarse otros anestésicos a partir del éter,como el isufluorano o el enfluorano.El óxido nitroso sigue utilizándose en las anestesias de componente hipnótico y la cocaína para los anestésicos locales más usados por la medicina,como la lidocaína o la benzocaína.
LAS SERENDIPIAS CONTRA EL DOLOR
Algunos casos de la serendipias son algo desconcertantes,incluso para mí,que estoy acostumbrado a al idea de que con Dios,todo es posible.Al saber que la mayoría de avances médicos (penicilina,vacunas y otros) se debían a serendipias,quise investigar si algo tan importante como la anestesia,también podía haber surgido de sucesos así.El poder eliminar la consciencia y el dolor en las operaciones quirúrgicas es uno de los pilares de la medicina moderna.No quedé desconcertado,al investigar,después de mucha búsqueda de información,que en la historia de la anestesia,desde que esta nace en las primeras décadas del siglo XIX,y su evolución,es una auténtico rosario de sincronicidades que se relacionan entre sí y que cada una supera a la anterior,hasta la anestesia de hoy día,que procede de todas ellas.Es en las serendipias relacionadas con los anestésicos es en que veo más la Providencia de Dios,por la manera escalonada y continuada en que ocurren.Es como una novela,en que cada episodio sigue al anterior,y hace crecer la historia.Aunque no me extraña,ya que cualquier cosa que pienso que Dios puede hacer,me doy cuanta investigo,que lo hace.
El primer capítulo empieza en Gran Bretaña,donde el médico Joshua Priestley,(1733-1804),al que se le atribuye el descubrimiento del oxígeno,descubrió el óxido nitroso,un gas no tóxico pero que producía graves alteraciones psicológicas al inhalarlo.Era llamado el "gas de la risa".Quienes lo hacían se ponían a reír descontroladamente,podían ponerse agresivos o a cantar canciones.En 1844 en Conneticut ,un hombre hizo una demostración pública como forma de teatro cómico,como era costumbre en esa época.Entre el público asistente estaba el dentista Horle Wells, (1815-1844),acompañado de un amigo.Durante una sesión,el amigo del doctor Wells se puso agresivo y se cayó,produciéndose una herida profunda en la pierna que dejó un charco de sangre.A pesar de ello,el amigo del doctor Wells no sentía dolor alguno.Wells descubrío así la acción del óxido nitroso como anestésico.
La acción serendípica de la anestesia empezó con el éter,aunque dos años antes.En el invierno de 1842,Charles Jackson estaba utilizando cloro en un experimento cuando se rompió el recipiente que lo contenía y al asfixiarse decidió inhalar éter y amoníaco,encontrando sus efectos relajantes.Al día siguiente volvió a inhalar éter y descubrió que le desaparecía el dolor de garganta que sentía,y poco después,perdió la consciencia.Al poco tiempo del descubrimiento de Wells ,William Norton decidió volver a probar y solicitó de Jackson ayuda para obtener dicho compuesto.Jackson le recomendó el éter.Descubrió sus efectos y extirpó un tumor de garganta utilizando éter como anestésico.Comenzaba la era de la desaparición del dolor en la cirugía.
"Casualmente",en dicha época,el doctor Crawford Long,de Georgia,participó con un grupo de amigos en una sesión con óxido nitroso.Long les proporcionó éter,que consideraba mejor.Los amigos,ya "emborrachados" quisieron divertirse con el camarero que servía las bebidas.Dicho camarero se opuso e inhalo accidentalmente grandes cantidades de éter y se desvaneció,perdiendo la consciencia.Los amigos,alarmados,avisaron a Long,que vio que el camarero respiraba y tenía pulso cardíaco.Pocas horas después despertó,sin acordarse nada de lo que ocurrió.El 30 de marzo de 1843,Long utilizó el éter para extirpar dos tumores.Sin embargo,fue el doctor Wells al que se le considera el descubridor de la anestesia como tal.
El siguiente episodio serendípico de la anestesia le toca a la anestesia local.Un conocido médico británico.el doctor Benjamin Ward Richardson,buscaba incesantemente formas para calmar el dolor en las operaciones quirúrgicas.Aquí nos encontramos ante el típico caso sincrónico de cuando alguien que busca una respuesta la encuentra donde menos la espera.Una noche fue a bailar con su esposa,y una joven que le tocaba como compañera de baile hizo algo bastante raro.Le sopló en la frente con un tubito un poco de agua de colonia.El doctor se sorprendió del intenso frío que sintió en la frente y de la insensibilidad que notaba pues al pellizcarse la zona la notaba dormida.Al día siguiente comenzó a investigar los efectos que producía sobre la piel la rápida vaporización de líquidos volátiles logrando insensibilidad local con un ligero chorro de éter.Nació así la anestesia local y su técnica fue la única conocida hasta 1884.
El siguiente capítulo de esta travesía sincrónica para ampliar la aplicación y usos de los agentes anestésicos sucedió en 1885.Aunque Andrean Niemann logro aislar la cocaína,el principio activo de las hojas de coca y se conocía sus efectos anestésicos tópicos,estuvo completamente abandonado por la comunidad médica hasta que Sigmund Freud quiso experimentar los usos que la cocaína podía tener en la curación de depresiones,psicosis,transtornos maníacos y dolor crónico.Llamó a un colega,el doctor Koller para que le ayudase.Freud tenía en su poder unos pocos gramos de la rarísima cocaína cristalizada.La cocaína era muy usada entonces como método sustitutivo de los adictos a la morfina.Freud realizó un artículo sobre el posible uso de la cocaína en esos casos,pero el escaso éxito que tuvo,y el hecho que se descubriese su enorme poder adictivo,le hizo abandonar la idea de utilizar cocaína como métido terapeútico,y se marchó a visitar a su prometida.Pero el doctor Koller,que era oftalmólogo,se le ocurrió usar cocaína diluida en los ojos de los pacientes que sentían dolores oculares debido a tracoma o iritis.Nacía así la anestesia local usando la cocaína como componente activo,que no se hubiese puesto en marcha si Feud no hubiese decidido marcharse de viaje,ni tener en su posesión esta droga en forma cristalizada.
Hasta el día de hoy,se siguen usando estas sutancias para evitar el dolor a los millones de personas que cada año son sometidas a cirugías mayores o menores.El éter fue el anestésico general estandar hasta principios de la década de 1960,para ser sustituido por el halotano,pero a partir de 1990 comenzaron a utilizarse otros anestésicos a partir del éter,como el isufluorano o el enfluorano.El óxido nitroso sigue utilizándose en las anestesias de componente hipnótico y la cocaína para los anestésicos locales más usados por la medicina,como la lidocaína o la benzocaína.
Como en una historia planificada por etapas durante unos 40 años,toda la evolución de la anestesia surgió a partir de casualidades extraordinarias,encadenadas y entrelazadas una con otra.Cada etapa superaba a la anterior,hasta el día de hoy,en que en las operaciones quirúrgicas,en los partos,en la extraccion de dientes,etc..ya no hay dolor porque parece que una inteligencia superior fue creando un cúmulo de casualidades extraordinarias.No hay pruebas,es solo una teoría,pero todo parece indicar que la casualidad no existió tampoco para ese caso.
El primer capítulo empieza en Gran Bretaña,donde el médico Joshua Priestley,(1733-1804),al que se le atribuye el descubrimiento del oxígeno,descubrió el óxido nitroso,un gas no tóxico pero que producía graves alteraciones psicológicas al inhalarlo.Era llamado el "gas de la risa".Quienes lo hacían se ponían a reír descontroladamente,podían ponerse agresivos o a cantar canciones.En 1844 en Conneticut ,un hombre hizo una demostración pública como forma de teatro cómico,como era costumbre en esa época.Entre el público asistente estaba el dentista Horle Wells, (1815-1844),acompañado de un amigo.Durante una sesión,el amigo del doctor Wells se puso agresivo y se cayó,produciéndose una herida profunda en la pierna que dejó un charco de sangre.A pesar de ello,el amigo del doctor Wells no sentía dolor alguno.Wells descubrío así la acción del óxido nitroso como anestésico.
La acción serendípica de la anestesia empezó con el éter,aunque dos años antes.En el invierno de 1842,Charles Jackson estaba utilizando cloro en un experimento cuando se rompió el recipiente que lo contenía y al asfixiarse decidió inhalar éter y amoníaco,encontrando sus efectos relajantes.Al día siguiente volvió a inhalar éter y descubrió que le desaparecía el dolor de garganta que sentía,y poco después,perdió la consciencia.Al poco tiempo del descubrimiento de Wells ,William Norton decidió volver a probar y solicitó de Jackson ayuda para obtener dicho compuesto.Jackson le recomendó el éter.Descubrió sus efectos y extirpó un tumor de garganta utilizando éter como anestésico.Comenzaba la era de la desaparición del dolor en la cirugía.
"Casualmente",en dicha época,el doctor Crawford Long,de Georgia,participó con un grupo de amigos en una sesión con óxido nitroso.Long les proporcionó éter,que consideraba mejor.Los amigos,ya "emborrachados" quisieron divertirse con el camarero que servía las bebidas.Dicho camarero se opuso e inhalo accidentalmente grandes cantidades de éter y se desvaneció,perdiendo la consciencia.Los amigos,alarmados,avisaron a Long,que vio que el camarero respiraba y tenía pulso cardíaco.Pocas horas después despertó,sin acordarse nada de lo que ocurrió.El 30 de marzo de 1843,Long utilizó el éter para extirpar dos tumores.Sin embargo,fue el doctor Wells al que se le considera el descubridor de la anestesia como tal.
El siguiente episodio serendípico de la anestesia le toca a la anestesia local.Un conocido médico británico.el doctor Benjamin Ward Richardson,buscaba incesantemente formas para calmar el dolor en las operaciones quirúrgicas.Aquí nos encontramos ante el típico caso sincrónico de cuando alguien que busca una respuesta la encuentra donde menos la espera.Una noche fue a bailar con su esposa,y una joven que le tocaba como compañera de baile hizo algo bastante raro.Le sopló en la frente con un tubito un poco de agua de colonia.El doctor se sorprendió del intenso frío que sintió en la frente y de la insensibilidad que notaba pues al pellizcarse la zona la notaba dormida.Al día siguiente comenzó a investigar los efectos que producía sobre la piel la rápida vaporización de líquidos volátiles logrando insensibilidad local con un ligero chorro de éter.Nació así la anestesia local y su técnica fue la única conocida hasta 1884.
El siguiente capítulo de esta travesía sincrónica para ampliar la aplicación y usos de los agentes anestésicos sucedió en 1885.Aunque Andrean Niemann logro aislar la cocaína,el principio activo de las hojas de coca y se conocía sus efectos anestésicos tópicos,estuvo completamente abandonado por la comunidad médica hasta que Sigmund Freud quiso experimentar los usos que la cocaína podía tener en la curación de depresiones,psicosis,transtornos maníacos y dolor crónico.Llamó a un colega,el doctor Koller para que le ayudase.Freud tenía en su poder unos pocos gramos de la rarísima cocaína cristalizada.La cocaína era muy usada entonces como método sustitutivo de los adictos a la morfina.Freud realizó un artículo sobre el posible uso de la cocaína en esos casos,pero el escaso éxito que tuvo,y el hecho que se descubriese su enorme poder adictivo,le hizo abandonar la idea de utilizar cocaína como métido terapeútico,y se marchó a visitar a su prometida.Pero el doctor Koller,que era oftalmólogo,se le ocurrió usar cocaína diluida en los ojos de los pacientes que sentían dolores oculares debido a tracoma o iritis.Nacía así la anestesia local usando la cocaína como componente activo,que no se hubiese puesto en marcha si Feud no hubiese decidido marcharse de viaje,ni tener en su posesión esta droga en forma cristalizada.
Hasta el día de hoy,se siguen usando estas sutancias para evitar el dolor a los millones de personas que cada año son sometidas a cirugías mayores o menores.El éter fue el anestésico general estandar hasta principios de la década de 1960,para ser sustituido por el halotano,pero a partir de 1990 comenzaron a utilizarse otros anestésicos a partir del éter,como el isufluorano o el enfluorano.El óxido nitroso sigue utilizándose en las anestesias de componente hipnótico y la cocaína para los anestésicos locales más usados por la medicina,como la lidocaína o la benzocaína.
LA DIVINA SINCRONICIDAD (2)
Que la sincronicidad o la mano de Dios actúa en nuestras vidas se ha demostrado a través de las matemáticas y la estadística. De hecho,se ha descubierto que en catástrofes colectivas,el número de damnificados es menor al que tendría que haber sido realmente. En los casos de accidentes de trenes,autobuses,aviones,etc... donde suelen viajar muchas personas,hay una fuerza no humana que impide que no haya tanta gente como la que tendría que haber.
La primera investigación de ese tipo la hizo el sociólogo estadounidense James Staunton. En 1958 realizo un minucioso estudio sobre 300 catástrofes ferroviarias ocurridas en los últimos 30 años,desde 1929. Pues bien,descubrió que en todos ellos la media de pasajeros era de un 61%,cuando la media de trenes no accidentados,que tuviesen el mismo horario y destino que los accidentados,era de un 76%. 15 puntos de diferencia entre trenes accidentados y no accidentados es una cifra considerable. Es como si una fuerza inteligente hubiese hecho que en esos trenes que iban a sufrir accidentes hubiese menos pasajeros.
En 2011 un equipo dirigido por el matemático ruso Valeri Isakov también detectó cierta anomalía estadística entre los accidentes de aviones,trenes y autobuses ocurridos en los últimos 20 años. Descubrieron que la media de devolución de billetes fue un 18% superior a la de los medios de transporte no accidentados. Sobre esta cuestión,al escritor Stephen King descubrió que el caso de un accidente de avión accidentado hubo 16 devoluciones de billetes y otros tres pasajeros llegaron tarde y no pudieron embarcara en el avión,cuando en dicha compañía aérea la media de personas que devolvían sus billetes eran de 10 y de personas que llegaban tarde eran casi 0
La sincronicidad se dice que aparece en momentos de crisis,pero la verdad es que puede aparecer en cualquier momento. Pero si es cierto que al parecer se muestra más en momentos difíciles,y su aparición se hace más presente cuando nos abrimos a recibir ayuda,respuestas o guía a la situación que vivimos. Más que Divina Providencia habría que llamarla Divina Sincronicidad. En próxima entradas seguiremos hablando de ello más detenidamente y poniendo numeroso ejemplos verdaderamente increíbles.
La primera investigación de ese tipo la hizo el sociólogo estadounidense James Staunton. En 1958 realizo un minucioso estudio sobre 300 catástrofes ferroviarias ocurridas en los últimos 30 años,desde 1929. Pues bien,descubrió que en todos ellos la media de pasajeros era de un 61%,cuando la media de trenes no accidentados,que tuviesen el mismo horario y destino que los accidentados,era de un 76%. 15 puntos de diferencia entre trenes accidentados y no accidentados es una cifra considerable. Es como si una fuerza inteligente hubiese hecho que en esos trenes que iban a sufrir accidentes hubiese menos pasajeros.
En 2011 un equipo dirigido por el matemático ruso Valeri Isakov también detectó cierta anomalía estadística entre los accidentes de aviones,trenes y autobuses ocurridos en los últimos 20 años. Descubrieron que la media de devolución de billetes fue un 18% superior a la de los medios de transporte no accidentados. Sobre esta cuestión,al escritor Stephen King descubrió que el caso de un accidente de avión accidentado hubo 16 devoluciones de billetes y otros tres pasajeros llegaron tarde y no pudieron embarcara en el avión,cuando en dicha compañía aérea la media de personas que devolvían sus billetes eran de 10 y de personas que llegaban tarde eran casi 0
La sincronicidad se dice que aparece en momentos de crisis,pero la verdad es que puede aparecer en cualquier momento. Pero si es cierto que al parecer se muestra más en momentos difíciles,y su aparición se hace más presente cuando nos abrimos a recibir ayuda,respuestas o guía a la situación que vivimos. Más que Divina Providencia habría que llamarla Divina Sincronicidad. En próxima entradas seguiremos hablando de ello más detenidamente y poniendo numeroso ejemplos verdaderamente increíbles.
LA DIVINA SINCRONICIDAD (1)
"LAS COINCIDENCIAS SON LA FORMA EN QUE DIOS ACTÚA DESDE EL ANONIMATO"
Albert Einstein
A lo largo de nuestras vidas,aparecen ciertos sucesos que consideramos casualidades asombrosas,que nos ofrecen la ayuda,la persona o la respuesta que necesitamos en ese momento. Desde tener una intuición que nos evita montarnos en un coche que tendrá un accidente a pensar en un amigo al que hace mucho que no vemos y que nos encontramos al día siguiente,desde encontrar abandonado en el metro el libro que nos ofrece las respuestas que necesitamos a encontrar en el momento y en el lugar más inesperado a la persona con la que se fundar una família.
Se le ha llamado dentro del cristianismo Divina Providencia,la ayuda que Dios ofrece al hombre en su camino en la vida. Pero era un concepto reduccionista,no basado en que la mano de Dios nos alcanzase en momentos de crisis o peligro,sino para "salvar el alma". Pero existen esas casualidades asombrosas que a todos nos pasan y no nos dejan indiferentes,aunque haya una tendencia a olvidarlas o relativizarlas. Casualidades que tienen la propiedad,como por arte de magia,de hacer que el espacio y el tiempo no importen y aparezca de la nada aquello que necesitamos o buscamos. Es como si un mago agitase la varita mágica y haga aparecer los que justamente necesitamos.
La mayoría,por no decir todas,ocurren en momentos de crisis,peligros físicos o búsqueda de respuestas. El psicólogo Carl Gustav Jung fue el primer pensador moderno que definió este fenómeno y le dio nombre. Lo llamó "sincronicidad",la percepción de una coincidencia muy importante y significativa que nos aporta una ayuda o respuesta necesitada. Jung sostenía que la sincronicidad era un principio no-causal que funcionaba para llevar a los seres humanos hacía el camino que necesitan en ese momento.
Jung sostenía que que ante este fenómeno se podían tener tres hipótesis: tomarlas como una casualidad inaudita y asombrosa,considerarlo magia o telepatía o considerar que que es un principio vinculador,una extraña fuerza empeñada en ordenar y vincular ciertos acontecimientos de nuestras vidas,para poner orden en las situaciones de crisis o caos. La sincronicidad tendría una causa desconocida para nosotros,que escapa a a los parámetros del espacio y el tiempo,pues vincula pasado,presente y futuro,sin importar los lugares y distancias .Una extraña fuerza inteligente que solo puede ser Dios.
Albert Einstein
A lo largo de nuestras vidas,aparecen ciertos sucesos que consideramos casualidades asombrosas,que nos ofrecen la ayuda,la persona o la respuesta que necesitamos en ese momento. Desde tener una intuición que nos evita montarnos en un coche que tendrá un accidente a pensar en un amigo al que hace mucho que no vemos y que nos encontramos al día siguiente,desde encontrar abandonado en el metro el libro que nos ofrece las respuestas que necesitamos a encontrar en el momento y en el lugar más inesperado a la persona con la que se fundar una família.
Se le ha llamado dentro del cristianismo Divina Providencia,la ayuda que Dios ofrece al hombre en su camino en la vida. Pero era un concepto reduccionista,no basado en que la mano de Dios nos alcanzase en momentos de crisis o peligro,sino para "salvar el alma". Pero existen esas casualidades asombrosas que a todos nos pasan y no nos dejan indiferentes,aunque haya una tendencia a olvidarlas o relativizarlas. Casualidades que tienen la propiedad,como por arte de magia,de hacer que el espacio y el tiempo no importen y aparezca de la nada aquello que necesitamos o buscamos. Es como si un mago agitase la varita mágica y haga aparecer los que justamente necesitamos.
La mayoría,por no decir todas,ocurren en momentos de crisis,peligros físicos o búsqueda de respuestas. El psicólogo Carl Gustav Jung fue el primer pensador moderno que definió este fenómeno y le dio nombre. Lo llamó "sincronicidad",la percepción de una coincidencia muy importante y significativa que nos aporta una ayuda o respuesta necesitada. Jung sostenía que la sincronicidad era un principio no-causal que funcionaba para llevar a los seres humanos hacía el camino que necesitan en ese momento.
Jung sostenía que que ante este fenómeno se podían tener tres hipótesis: tomarlas como una casualidad inaudita y asombrosa,considerarlo magia o telepatía o considerar que que es un principio vinculador,una extraña fuerza empeñada en ordenar y vincular ciertos acontecimientos de nuestras vidas,para poner orden en las situaciones de crisis o caos. La sincronicidad tendría una causa desconocida para nosotros,que escapa a a los parámetros del espacio y el tiempo,pues vincula pasado,presente y futuro,sin importar los lugares y distancias .Una extraña fuerza inteligente que solo puede ser Dios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)